03/08/2025

Taiwan Today

Noticias de Taiwán

Primer ministro: Elevar tasa de natalidad será prioridad en 2018

28/12/2017
El primer ministro Lai Ching-te ofreció una conferencia de prensa de fin de año el 27 de diciembre. (Foto de CNA)
El primer ministro Lai Ching-te expresó el 27 de diciembre su compromiso de realizar los esfuerzos necesarios para aumentar la tasa de natalidad en la República de China, entre otras prioridades que su Administración tiene previstas para el 2018.
 
Lai hizo tales declaraciones durante la rueda de prensa de fin de año del Gabinete que tuvo lugar ese mismo día en Taipei. En esta, el primer ministro hizo un recuento de los logros de la Administración durante los últimos doce meses, y delineó algunas de las prioridades de su Gabinete para el año entrante.
 
Lai declaró que sus políticas están orientadas hacia el desarrollo de la economía, la promoción de las fuentes de energía renovables, la tecnología, la justicia social, la seguridad y la cultura, haciendo hincapié en que en el año venidero dará prioridad a la política para fomentar la natalidad, la prevención de las drogas y los delitos, así como a alcanzar un equilibrio entre el desarrollo urbano y rural en la nación.
 
Un conjunto de nuevas políticas pertinentes a la población serán anunciadas pronto, con el objetivo de impulsar la baja tasa de natalidad de la nación y favorecer la inmigración. Lai apuntó que estas políticas buscan aumentar el número promedio de hijos por mujer, de 1,17 a 1,4 para el año 2030, añadiendo que si continúa la tendencia actual la población de Taiwan podría disminuir a menos de 20 millones para 2056.
 
En cuanto a las relaciones a través del Estrecho de Taiwan, Lai señaló que el Gabinete considera las relaciones a través del Estrecho como un asunto que va más allá de Taiwan y China continental y que involucra a la comunidad internacional.
 
Lai afirmó que el Gabinete gestiona las relaciones a través del Estrecho de conformidad a los principios delineados por la presidenta Tsai Ing-wen, a saber: “nuestra buena voluntad no cambiará, nuestros compromisos no cambiarán, no volveremos al antiguo camino de la confrontación, y no nos doblegaremos a la presión”. “Bajo el liderazgo de la presidenta, el Gabinete espera potenciar las relaciones a través del Estrecho hacia la estabilidad y la paz”, enfatizó Lai.
 
Por su parte, el viceprimer ministro Shih Jun-ji manifestó durante la misma rueda de prensa que la Dirección General de Presupuesto, Contabilidad y Estadísticas aumentó su pronóstico del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el próximo año a 2,29 por ciento, menos que el promedio mundial pero por encima del promedio de los países desarrollados.
 
Shih señaló que dicho crecimiento del PIB podría incluso aumentar aún más con la puesta en marcha de políticas gubernamentales claves, añadiendo que a partir del primero de enero de 2018 entrará en vigor un aumento salarial del tres por ciento para los empleados públicos, y del 4,3 por ciento al salario mínimo; así como de un 5,3 por ciento de incremento al pago mínimo por hora de trabajo, con lo que los trabajadores de la República de China podrán beneficiarse del aumento en el PIB.

Popular

Más reciente